Diseño adaptado al ganado

En la fase ya de diseño del parque se deberá considerar la coactividad con el ganado tomando decisiones sobre la altura mínima de los puntos más bajos, tipo de fijación al suelo, densidad de las infraestructuras, distancia entre hileras, espacio entre las infraestructuras. y la valla exterior. etc.

En su diseño se debería tener en cuenta los siguientes elementos para favorecer el aprovechamiento ganadero

  • Cuando la parte inferior de las placas están a menos de 100 cm se pueden provocar lesiones en espalda y torax al ganado ovino. Además, alturas bajas pueden suponer un riesgo para los paneles y especialmente en el caso de módulos de capa fina. En el caso del ganado vacuno está altura mínima se podría incrementar hasta los 2,40 metros.
  • Se debe acondicionar los accesos para facilitar el trabajo de la maquinaria agrícola bajo los paneles y entre las hileras. Es necesario poder proceder con un tractor medio, con un ancho mínimo de 4 metros, para el mantenimiento mecánico de las hileras y la actuación bajo placas para poder repasar ambos espacios cuando el pastoreo no lo come. La separación entre las filas debe permitir el paso de un tractor con apero para que pueda volver a sembrar o para desmalezar mecánicamente con una trituradora rotativa.
  • Evitar la existencia de esquinas muy angulares y soportes metálicos que pueden presentar un riesgo de lesiones y abrasiones a los animales especialmente durante los movimientos de pastoreo.
  • Se debe conservar una distancia de al menos 10 m entre el final de la fila de placas fotovoltaicas y la valla exterior del parque. Es importante dejar suficiente espacio para permitir el giro de la maquinaria agrícola entre dos pasillos.
  • Es muy conveniente añadir un pasillo perpendicular, de unos 2 metros de ancho, a las filas de placas cada 120 a 150 m para facilitar la generación de parcelas de pastoreo de forma cuadrada. Y debe tener muy en cuenta la facilidad para insertar vallas móviles en el parque para organizar el pastoreo.
  • Se debe elegir un sistema de fijación de estructuras al suelo que reduzca al máximo la ocupación de suelo para producir el menor impacto en la cobertura vegetal y tener en cuenta la necesidad periódica de un desbroce mecánico con un brazo extensible triturador acoplado a un tractor.