Sus beneficios

  • Para los promotores, es beneficioso para su tramitación ambiental que las tierras agrícolas preserven su carácter primario. Además, el manejo de la vegetación mediante animales con un adecuado diseño reduce el coste y los impactos ecológicos del mantenimiento. Además, favorece el seguimiento del parque pues este uso secundario permite recibir información continua de los ganaderos de cualquier mal funcionamiento al operador de la planta. La agrovoltaica además transmite una imagen bastante positiva a la opinión pública que puede estar sensibilizada por el impacto paisajístico y ve en esta propuesta cierta mitigación sobre este impacto.
  • Para los ganaderos puede abrir nuevas oportunidades para recursos forrajeros en campos de cereal contribuyendo así a dar una mayor resiliencia de las explotaciones ganaderas al cambio climático en ambientes mediterráneos principalmente. La disponibilidad de zonas valladas donde criar los ganados permite reducir su carga de trabajo o incluso los costes laborales relacionados con la vigilancia del rebaño. Las vallas seguras también ofrecen tranquilidad al criador frente a depredadores y malhechores. La posibilidad de recibir una remuneración por sus servicios, directa o indirectamente, permite la diversificación y la seguridad de los ingresos en el contexto de un sector como el del ovino en extensivo con serias dificultades. También podría facilitar la incorporación de personas a este sector que no dispongan de tierras e incluso ganado con proyectos de incorporación a la agricultura de gente joven.
  • Para el rebaño, las infraestructuras fotovoltaicas pueden proporcionar refugio en caso de calor extremo, viento frío o mal tiempo y también supone una valiosa protección al rebaño contra los depredadores.

Tres factores esenciales determinan el éxito y la sostenibilidad de los proyectos que combinan ganadería y fotovoltaica: respeto por el bienestar animal; mantener el rendimiento de la producción agrícola (productividad ganadera y ergonomía del trabajo del ganadero) sin menoscabar excesivamente la rentabilidad de la producción eléctrica (gestión controlada de la vegetación).