Las instalaciones fotovoltaicas mejoran el confort de los animales, especialmente en condiciones climáticas extremas (viento fuerte, calor elevado, lluvias intensas). Es especialmente importante la protección de las placas durante los días con alta intensidad de radiación solares. La configuración de la instalación puede perjudicar el bienestar (esquinas afiladas, equipos demasiado bajos, riesgo eléctrico, etc.) por ello en el diseño agrovoltaico con rumiantes es necesario preservar unos principios básicos propuestos por el Farm Animal Welfare Council del bienestar de los animales de granja:
- La ausencia de hambre, sed o desnutrición;
- La ausencia de enfermedades, lesiones o dolores; atenderlos de forma urgente cuando se puedan dar y evitar su transmisión.
- La ausencia de molestias como ruidos, calores, humedades, etc;
- La ausencia de miedo y angustia por amenaza de depredadores, apiñamiento, etc.
- Facilitar que el ganado pueda expresar los comportamientos normales de la especie.
En aspectos de salud se debe priorizar la aplicación de medidas preventivas o llevar a cabo un diagnóstico rápido seguido de un tratamiento adecuado en caso de que se desencadene lo que precisa un seguimiento continuo del ganado.

La cuestión del efecto de las ondas electromagnéticas en los animales no parece que plantee hasta la fecha ningún problema. La radiación electromagnética emitida por los equipos fotovoltaicos (paneles, cables, inversores) es a priori relativamente débil. Hasta la fecha, no existe un consenso científico sobre los efectos a largo plazo de una exposición baja pero regular en los animales. A una distancia de 2 a 3 metros de una placa el nivel del campo electromagnético es similar al que emite naturalmente la tierra. Para instalaciones muy grandes, como centrales eléctricas montadas en tierra, se necesitará incrementar está distancia hasta unos diez metros.
Es necesario integrar las limitaciones ligadas a la presencia de ganado. La Ingeniería debe preocuparse de adaptar los equipos a la presencia de ganado. Una reflexión holística sobre el diseño para integrarse preferentemente antes de la instalación del parque.