Energía para desalinización

En áreas costeras o en relación a cursos de agua o aguas subterráneas con problemas de salinidad, o incluso de contaminación, la energía agrovoltaica puede ser un importante recurso para incrementar los recursos hídricos a un precio razonable. La reducción paulatina de los costes de estas instalaciones y de la mejora de la eficiencia energética de sus procesos junto al uso de la energía solar puede permitir el incremento de la disponibilidad de estos recursos hídricos para el consumo humano y la agricultura y ayudar a combatir la sequía. El recurso a esta desalinización para el aporte de agua de riesgo que se podría desarrollar en importantes superficies en las vegas bajas de los principales cursos de agua podrá suponer una reducción de las necesidades de aporte de aguas de los cursos superiores que se podrán utilizar en los terrenos transformados al regadío de los cursos medios de estos ríos. En algunos proyectos para hacer esto posible se está trabajando con desaladoras en la costa que cuentan con plantas de bombeo solar para elevar posteriormente el agua y que se apoyan en la instalación de placas solares flotantes en los embalses del sistema y prácticas agrovoltaicas para la provisión de la energía que precisan.