Con los cultivos agrovoltaicos se abre una interesante oportunidad para el desarrollo socioeconómico de los territorios pues permite, con una adecuada negociación entre el promotor, la administración y la población local, facilitar estos terrenos para el desarrollo de proyectos que permitan la generación de un mayor nivel de empleo en el medio agrario. A las necesidades de personal para el mantenimiento de las placas se puede añadir las posibilidades de empleabilidad que generan nuevos cultivos que tengan mayor necesidad de emplear mano de obra frente que el cereal de secano como son los cultivos de frutos rojos, de hortalizas o las plantaciones de medicinales.
Los cultivos a proponer incluso permitirían atraer incluso gente que quisiera establecerse en el medio rural y no dispusiera de tierras y se quisiera emplear en el sector primario o en el de una pequeña industria de puesta en valor de las producciones agraria a obtener como esencias, mermeladas, conservas, frutos rojos desecados, etc.
En bastantes casos este aprovechamiento mixto supone unas mejores condiciones para la biodiversidad y mejora del paisaje del entorno al diversificar las producciones. También se suele promover en estos proyectos la implantación de cultivos ecológicos que disminuyen al máximo los tratamientos fitosanitarios, que se realizan con medios más naturales y de menor impacto, y también evitan el recurso de fertilizantes sintéticos. Todo ello favorece una menor huella ecológica y la lucha contra el cambio climático.
Las propuestas que se presentan a continuación se han estudiado y elaborado con el apoyo de la información que se tiene sobre el proyecto que se está desarrollando y en virtud de experiencias llevadas a cabo en territorios con condiciones próximas de clima mediterráneo. Se han tenido muy en cuenta las condiciones del sitio, los recursos que ofrece el territorio, los recursos culturales para estos climas, los cultivos tradicionales específicos, los recursos hídricos… También se ha tenido en cuenta el impacto que estas actividades agro voltaicas puedan tener en la planta fotovoltaica y su mantenimiento. Pero sobre todo se ha tenido en cuenta su viabilidad económica y técnica y la posibilidad de generar desarrollo rural en el territorio.
Entre los cultivos que se van a proponer destacan los siguientes:
- Producción de hortalizas de hoja como lechuga, acelgas, borrajas, coles, etc.
- Producción de cultivos rojos
- Producción de cebollas, ajos y puerros.
- Producción de plantas aromáticas y medicinales
- Producción de forrajes
- Producción de viñas