Suministro de agua para el ganado

Los animales del ganado deben recibir agua a diario. Una oveja que no cría bebe una media de 3 litros de agua al día y se incrementa al doble cuando amamanta a un cordero. Por tanto, para un rebaño de 100 ovejas, las necesidades diarias de agua varían de 300 a 600 litros. Normalmente el suministro de agua se hace mediante depósitos.

Para cubrir esas necesidades de agua se puede considerar la posibilidad de construir sistemas de recogida del agua de lluvia que aproveche la que escurre por los paneles con canalones instalados en algunas placas. Pero se debe considerar que esta recogida no debería privar por completo a la cubierta vegetal del entorno del suministro de agua. Se deberá analizar la potabilidad de esta agua.

Se debe tener muy en cuenta los puntos de acceso al agua necesarios para la gestión ganadera a la hora de diseñar parques fotovoltaicos. Se debe planificar una instalación en red de agua con conexiones en diferentes puntos para disponer de bebederos distribuidos en las distintas parcelas de cierre del ganado. Se estima que es necesario un mínimo de un punto de agua cada 2 hectáreas, lo que supone una distancia máxima a un punto de 150 metros. Se pueden colocar bebederos en la interfaz entre dos parcelas para optimizar su uso.

Se ha estimado que sería necesario un suministro de agua con un caudal mínimo de 4 a 5 litros/min. Además, se recomienda el control de la calidad bacteriológica y fisicoquímica del agua si procede de una captación privada.